
El día mundial del agua es una celebración anual de las Naciones Unidas que se centra en la importancia del agua. Esta fecha Celebra el agua y crea conciencia sobre los miles de millones de personas que en el mundo viven sin el acceso al agua potable. Se celebra cada 22 de marzo desde 1993, tras ser declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992. Este día nació con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del agua y abogar por la gestión sostenible de este recurso esencial para la vida. Cada año, el día se enmarca en torno a un tema específico, como el agua y el cambio climático o el acceso al agua potable, razones por las cuales, en 2025, el Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares; ya que estos sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables. Proporcionan beneficios esenciales, como la regulación del clima y la protección contra los peligros naturales. La UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial son los organismos de las Naciones Unidas que lideran la celebración.
El agua es mucho más que un recurso: es el núcleo del desarrollo sostenible. Es un derecho humano fundamental, según lo declarado por la ONU, y su disponibilidad afecta la salud, el bienestar, la biodiversidad y los ecosistemas del planeta. Aproximadamente el 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua, pero solo el 2.5% es dulce, de la cual una pequeña fracción es accesible para el consumo.
La Importancia del Agua radica en que, sin agua, la vida sería imposible. Este recurso vital juega un papel esencial en la agricultura, la industria, la salud, la generación de energía y en casi todos los aspectos de la vida cotidiana. Sin embargo, más de 2 mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura, lo que resalta la urgencia de adoptar medidas para abordar la crisis mundial del agua.
Cada persona en particular puede realizar acciones sencillas pero, muy importantes para proteger el agua, como: Conservar: Reducir el desperdicio en casa cerrando los grifos mientras no se usan y reportando fugas, Educar: Promover la conciencia sobre la importancia del agua en comunidades locales y escolares, Participar: Involucrarse en proyectos comunitarios para la protección de fuentes de agua, Reciclar: Adoptar prácticas sostenibles como recolectar agua de lluvia o reutilizar agua en actividades
COOACEDED, comprometida con la protección, conservación y defensa del Medio Ambiente, ha establecido su política ambiental, por lo cual resalta esta fecha importantísima en su Calendario Ambiental aprobado por el Consejo de Administración. Además, da orientaciones sobre el tema en la Resolución N° 072 del 29 de octubre del 2021, Manual del Sistema de Gestión Ambiental de COOACEDED, numeral 26.1.1 “EL USO DEL AGUA: Actualmente, el consumo de agua mundialmente aumenta de manera muy acelerada y si bien, el recurso del agua podría considerarse como renovable, su calidad disminuye de manera paulatina lo que puede dar lugar a problemas de escasez. En COOACEDED, el ahorro de agua se considera como una premisa fundamental, realizando prácticas que reduzcan su consumo, minimizar su uso a niveles necesarios para los procesos de limpieza y desinfección de áreas sin afectar la eficiencia de éstos, así como la demanda para consumo humano”.
Lo anterior con el fin de fomentar la conciencia y la acción para proteger este recurso vital en sus grupos de interés, los cuales tienen la oportunidad de realizar estrategias como: desarrollar programas educativos donde se incluyan actividades interactivas como experimentos, infografías y videos que ilustren la importancia del agua y formas de conservarlas; realizar campañas de sensibilización a través de charlas, talleres y eventos para promover practicas sostenibles, como cerrar los grifos correctamente, detectar fugas y reducir el desperdicio; participar activamente en proyectos como jornadas de limpiezas de fuentes de aguas locales (ríos, lagos, playas entre otros) o la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia y uso eficiente del agua implementando sistemas que ahorren agua en las actividades diarias; Crear clubes ambientales Fomentando la participación activa de los grupos de interés en clubes donde puedan desarrollar proyectos relacionados con el cuidado del agua como huertos sostenibles regados con agua reutilizada; Divulgación a través de redes sociales Utilizando plataformas digitales para compartir contenido educativo, consejos prácticos y datos interesantes sobre el agua, incentivando su cuidado más allá de su propio contexto y Establecimiento de alianzas Colaborar con organizaciones ambientales y gubernamentales para acceder a recursos, capacitación y campañas en conjunto que refuercen la conciencia sobre el uso responsable del agua.
Al aplicar estas estrategias, COOACEDED puede convertirse en un catalizador de cambio, inspirando a las futuras generaciones a valorar y proteger este recurso vital. ¡El impacto puede ser profundo! 🌿💧
¡TODA ACCIÓN CUENTA!
“COOACEDED proyecta futuro, cuidando el Medio Ambiente”
COMITÉ ESPECIAL DE COMPRAS Y AMBIENTAL
Reynaldo Alfonso Castillo Romero – Coordinador
Anailadet Peña Álvarez – Secretaria
Electo Beleño Mora – Miembro
"Disfruta momentos inolvidables en CENCAR, el Centro de Capacitación y Recreación de COOACEDED. Espacios diseñados para tu bienestar y el de tu familia. ¡Ven y vive la experiencia!"
© 2025 COOACEDED I Todos los derechos reservados