Preloader
  • By webmaster
  • (0) comments
  • October 8, 2025

Día del Ahorro de Energía – 21 / 10 / 2024

El 21 de octubre se celebra el día mundial del ahorro energético. El origen de este día se encuentra en la iniciativa del Foro Energético Mundial (World Energy Forum) para promover el acceso universal a la energía. La primera celebración fue en 2012, en el día inaugural del World Energy Forum en Dubái. Reunió a expertos internacionales y líderes del sector energético para discutir la importancia de promover un uso más eficiente de los recursos energéticos y crear conciencia sobre la necesidad de reducir el consumo de energía para combatir el cambio climático y mejorar la sostenibilidad global. Se determinó el 21 de octubre como El Día Mundial del Ahorro de Energía, fue establecido como parte de los esfuerzos globales por promover la conciencia sobre la eficiencia energética. El origen de esta celebración está relacionado con diversas iniciativas de organismos internacionales, ONGs, y gobiernos que, a lo largo de los años, han impulsado campañas de sensibilización sobre la importancia del ahorro de energía. La Red Internacional de Energía (The World Energy Fórum) y otras entidades energéticas globales han promovido la creación de fechas que refuercen la importancia del uso eficiente de los recursos energéticos.

Esta fecha hace parte del Calendario Ambiental de COOACEDED, la cual como entidad del sector solidario está basada en valores de solidaridad y responsabilidad social, tienen un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad. Celebrar el Día del Ahorro de Energía brinda la oportunidad para reflexionar y tomar conciencia acerca de:

El ahorro de energía es la eficiencia energética, es decir, el uso correcto de los recursos disponibles, la optimización de su consumo y la capacidad para obtener los mejores resultados en cualquier actividad humana empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos, es utilizar la energía de la mejor manera con la misma cantidad o con menos obteniendo el mismo resultado. Esto se logra cambiando de hábitos, usando tecnología más eficiente, teniendo actitud positiva, conciencia ambiental y de economía. La energía es uno de los gastos principales en el hogar, para lograrlo debemos ajustar los buenos hábitos y realizar una serie de pequeñas acciones que acumuladas nos ayudan a gastar menos, lograrlo no solo permite bajar los costos de la factura eléctrica sino también contribuir con un modelo de consumo mucho más sostenible. La eficiencia energética nos permite reducir el consumo de cualquier tipo de energía y con ello, los posibles impactos ambientales asociados a ella.

El ahorro de energía es de gran importancia, contribuye a interrumpir un ciclo de contaminación del Medio Ambiente que ocurre al usar menos energía o usando menos combustible que generan dicha energía, disminuye la emisión de gases a la atmosfera al utilizar menos combustible; al haber menos gases, se contamina menos. El consumo irracional de la energía contribuye al agotamiento de los recursos naturales. Cualquier acción que nos permita ahorrarla es muy importante para nuestro planeta y nuestro futuro como especie. Además, la importancia de esta acción radica en capacidad de:

Reducir el impacto ambiental: Un menor consumo de energía disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Asegurar la sostenibilidad de los recursos: Al ahorrar energía, se reduce la presión sobre los recursos naturales, ayudando a conservar el medio ambiente.

Disminuir costos económicos: Las familias y las instituciones pueden ahorrar significativamente en sus facturas de energía al implementar prácticas de eficiencia energética.

Aumentar la seguridad energética: Menor dependencia de combustibles fósiles fortalece la seguridad energética de un país y promueve el uso de energías renovables.

Demostrar el compromiso con el medio ambiente: Refuerza su imagen como líder responsable con el bienestar de la sociedad.

Involucrar a los grupos sociales: Fomenta la generación de conciencia entre los miembros de una comunidad a participar en acciones y prácticas ambientales responsables reforzando la conciencia ambiental.

Contribuye a un futuro más sostenible: Al desarrollar acciones para reducir el consumo energético se contribuye a construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Ejercer liderazgo en la comunidad: Promover el ahorro de energía en tu entorno, además de dar ejemplo, puede inspirar a otras comunidades a hacer lo mismo.

COOACEDED cumpliendo su compromiso con el Medio Ambiente, celebra este día importante, el cual es una oportunidad para visibilizar, trazar unos objetivos y reconocer:

Los compromisos que se tiene ante el Medio Ambiente, como son su conservación, defensa y cuido,

Llamar la atención ante la comunidad sobre el impacto negativo del uso excesivo de energía en el planeta. La quema de combustibles fósiles para generar energía es una de las principales causas del cambio climático y de la contaminación ambiental. Por eso, el ahorro de energía es fundamental para disminuir la huella de carbono y combatir el calentamiento global.

Promover el uso responsable de la energía y fomentar el desarrollo de tecnologías limpias y renovables. También busca inspirar a las personas a adoptar hábitos de consumo energético más eficientes y a las empresas y gobiernos a mejorar las infraestructuras y las políticas de sostenibilidad,

Fomentar la adopción de hábitos que reduzcan el consumo energético, como apagar las luces cuando no se necesitan, utilizar electrodomésticos eficientes, etc.

Busca que los gobiernos impulsen políticas públicas, que promuevan el uso de energías renovables y la eficiencia energética especialmente del orden departamental y municipal,

Generar conciencia entre sus miembros y la comunidad en prácticas responsables ambientales. La energía eléctrica es fundamental para el ser humano, se ha vuelto tan útil que dependemos mucho de ella para nuestro bienestar y comodidad, desde encender un bombillo, es inevitable decir que no nos ha traído mucho progreso y satisfacción. Pero existe algo lamentable: Para generar energía se necesita quemar recursos no renovables. Todas nuestras actividades diarias, aun sin salir del hogar tienen un impacto en el medio ambiente, desde el desayuno, el entretenimiento, hasta el teletrabajo, requieren de insumos que agotan poco a poco los recursos del planeta, como el uso de energía eléctrica para casi todo lo que hacemos. El calentamiento global es una de las principales problemáticas que afecta al mundo debido a las graves consecuencias que trae para el medio ambiente, la sociedad y la economía. Aunque desde los entes gubernamentales y las empresas se vienen adelantando diferentes iniciativas para mitigar sus efectos, los ciudadanos desempeñamos un papel fundamental en este proceso. Muchas de las actividades que realizamos a diario, tienen un impacto significativo en el aumento de la temperatura del planeta, por ello, es necesario cambiar nuestros hábitos de consumo e incluir algunas prácticas sostenibles, sin embargo, en esta oportunidad se habla específicamente de la eficiencia energética.

Recordemos siempre: El Día del Ahorro de Energía es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y tomar acciones concretas para construir un futuro más sostenible. Cada persona, desde su hogar hasta sus comunidades y organizaciones, pueden contribuir a este objetivo. El cambio comienza desde nuestro hogar y cualquier aporte que se haga es valioso. Ahorrar energía es deber de todos porque no hacerlo perjudica a todos por igual, si seguimos dañando el planeta ¿Cuál sería el futuro de los seres vivos?

El mal uso de la energía eléctrica tiene muchas consecuencias, tanto en el ámbito económico; como en el ámbito medio ambiental. No se sabe con certeza cuando se agotarán las reservas mundiales de petróleo, hoy en día el carbón, el petróleo y el gas natural, mueven la economía del mundo y casi todas las actividades humanas modernas generan dióxido de carbono, eso hace que el cambio climático sea sumamente complejo y esté vinculado a otros problemas complicados como son la pobreza, el desarrollo económico y el crecimiento de la población.

Las consecuencias a corto plazo serán funestas si no se toman medidas urgentes y oportunas:

Cambio de las variables climáticas: incremento de temperaturas, – Aumento de número de tormentas y su intensidad, – incendios forestales, – mayor presencia de inundaciones y riadas, – extensión de plagas y enfermedades hacia nuevas zonas, por los cambios climáticos, – pérdida de la capacidad productiva agrícola y ganadera, – incremento de la erosión, – entre otros.

Ahorrar energía es tan buen hábito como cuidar nuestra salud y bienestar. SI NO ayudamos a ahorrar, energía, el PLANETA SUFRIRA ESTRAGOS y eso nos hará sufrir a todos también y POR IGUAL.

¡BUENA ENERGIA, EL CAMBIO ESTA EN TI!

“COOACEDED proyecta futuro cuidando el medio ambiente”

COMITÉ ESPECIAL DE COMPRAS Y AMBIENTAL

 Reynaldo Alfonso Castillo Romero – Coordinador

Anailadet Peña Álvarez – Secretaria

Electo Vicente Beleño Mora – Miembro

webmaster

previous post next post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y RECREACIÓN

"Disfruta momentos inolvidables en CENCAR, el Centro de Capacitación y Recreación de COOACEDED. Espacios diseñados para tu bienestar y el de tu familia. ¡Ven y vive la experiencia!"

Contáctanos:

Siguénos:

"¡Síguenos en redes y mantente informado sobre todos los beneficios y novedades de COOACEDED!"

© 2025 COOACEDED I Todos los derechos reservados