
“Los espacios verdes son un tesoro escondido, ¡Descúbrelo y protégelo; son la esencia de la vida”.
El Día Institucional de los espacios verdes de COOACEDED, se celebra cada 18 de julio. Fue establecido por el Consejo de Administracion en su reunión N°152 del día 22 junio de 2022 con la aprobación del Calendario Ambiental de COOACEDED, en el cual se establecieron los días de festejos y celebración ambiental para la Cooperativa en el orden mundial, nacional e institucional, por iniciativa del Comité Especial de Compras y Ambiental aprobada en su reunión N° 138 de 4 de mayo del 2022.
Los propósitos a mediano y largo plazo son las razones más amplias para celebrar este día: Establecer una tradición ecológica permanente en el calendario institucional de la Cooperativa, Servir como inspiración para otras entidades del sector solidario y comunidades educativas, Crear un Legado Ambiental: Dejar una huella positiva en el entorno natural de la cooperativa, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de estos espacios; Fomentar la Cohesión Social: Servir como un evento que une a los miembros de los grupos internos de interés de la cooperativa en torno a un propósito común, fortaleciendo lazos y creando un sentido de comunidad; Demostrar Responsabilidad Social Corporativa: Subrayar el compromiso de la Cooperativa con prácticas sostenibles y el bienestar de su entorno y sus asociados, directivos y empleados; Promover un Estilo de Vida Saludable para Incitar a los miembros de los grupos de interés de la Cooperativa a pasar más tiempo al aire libre, aprovechando los beneficios físicos y mentales que ofrecen los espacios verdes; Innovar en Sostenibilidad: Utilizar este día como una plataforma para introducir nuevas iniciativas verdes o proyectos de mejora ambiental dentro de la cooperativa y Crear un espacio anual para acciones simbólicas y prácticas como organizar actividades y jornadas de siembra, limpieza y mantenimiento de los espacios verdes o talleres ambientales.
Celebrar los espacios verdes de la Cooperativa de manera institucionalizada es importante por varias razones:
Fomenta la Conciencia Ambiental: Destaca la relevancia de la naturaleza y el medio ambiente dentro de la comunidad de la cooperativa, promoviendo una cultura de respeto y cuidado, – Fortalece la Identidad y el Sentido de Pertenencia: Crea un día especial que los miembros de los grupos de interés de la Cooperativa pueden esperar y celebrar, reforzando el vínculo con ella y sus valores. Es una forma tangible de mostrar que la cooperativa se preocupa por el bienestar de sus miembros y el entorno, – Promueve la Participación Activa: Ofrece una oportunidad para que los miembros de los grupos de interés de la Cooperativa se involucren en actividades que beneficien directamente a su entorno, como siembras, limpieza o mantenimiento de jardines, – Mejora la Imagen Institucional: Proyecta una imagen positiva de la cooperativa como una entidad comprometida con la sostenibilidad, la responsabilidad social y el bienestar común, – Beneficios para la Salud y el Bienestar: Resalta el papel de los espacios verdes en la mejora de la calidad de vida, reduciendo el estrés, promoviendo la actividad física y creando ambientes más agradables, Promover la comunidad: La celebración puede unir a los miembros de la cooperativa y fomentar un sentido de comunidad y pertenencia, – Reconocer el esfuerzo: La fecha institucional puede ser una oportunidad para reconocer y agradecer el trabajo de los encargados de mantener los espacios verdes.
Los objetivos de esta celebración, entre otros:
Educar: Aumentar el conocimiento y la comprensión de los miembros de los grupos de interés de la Cooperativa sobre la importancia de sus espacios verdes y la biodiversidad local.
Involucrar: Motivar la participación de los miembros de los grupos de interés de la Cooperativa en el cuidado y embellecimiento de los espacios verdes de la cooperativa.
Preservar: Contribuir a la conservación y mantenimiento de la flora y fauna presentes en los espacios verdes de la cooperativa.
Inspirar: Animar a los miembros de los grupos de interés de la Cooperativa a replicar prácticas sostenibles en sus propios hogares y comunidades donde ejercen influencia.
Embellecer: Mejorar la estética y funcionalidad de los espacios verdes, convirtiéndolos en lugares más agradables para todos.
COOACEDED, fiel al cumplimiento a objetivos de la celebración de esta fecha y a sus compromisos por la defensa, conservación y protección del medio ambiente ha definido su política ambiental, plasmada en la resolución 072, expedida el 29 de octubre de 2021 “MANUAL DE SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL”, y dinamizada en la aprobación del “Calendario Ambiental”, la creación y asignación de funciones precisa al Comité Especial de Ambiental.
Para fortalecer la celebración de esta fecha, se pueden realizar actividades como: talleres o charlas sobre jardinería sostenible y cuidado del medio ambiente, concurso de jardinería o decoración de espacios verdes, ceremonia de reconocimiento a los encargados de mantener los espacios verdes
¿Quieres que las futuras generaciones disfruten de un buen ambiente?
¡CREA, CUIDA Y CONSERVA LOS ESPACIOS VERDES!
“COOACEDED proyecta futuro, cuidando el medio ambiente”
Autor : Reynaldo Alfonso Castillo Romero – Asesor.
COMITÉ ESPECIAL AMBIENTAL
ENRIQUE CARLOS SALINAS BATISTA – Coordinador
ANAILADET PEÑA ALVAREZ – Secretaria
MAGALY DE JESÚS NAVARRO CASTRILLO – Miembro
LEDA SALGADO MIRANDA – Miembro
MARÍA ELENA AMARIS MORA – Miembro
"Disfruta momentos inolvidables en CENCAR, el Centro de Capacitación y Recreación de COOACEDED. Espacios diseñados para tu bienestar y el de tu familia. ¡Ven y vive la experiencia!"
© 2025 COOACEDED I Todos los derechos reservados